CYPELUX LEED es una aplicación diseñada para ayudar al usuario a cumplir con los requisitos de Calidad del Ambiente Interior relacionados con la luz natural recogidos por la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). En concreto, el programa verifica el LEED v4.0 CAI CRÉDITO 8.1 mediante la opción 2 (Simulación: Cálculos de iluminancia).
CYPELUX LEED está integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center.
CYPELUX LEED permite configurar los parámetros de luz diurna necesarios para llevar a cabo la simulación definida en la opción 2 del LEED v4.0 CAI CRÉDITO 8.1.
En primer lugar, será necesario introducir los datos relativos a la ubicación de la obra y las reflectancias de las superficies exteriores (fachadas y pavimento). La orientación del edificio será obtenida directamente del modelo BIM en caso de que contenga esta información.
Como indica la especificación de los requisitos necesarios para obtener la certificación LEED, el usuario debe seleccionar un día entre los 15 días próximos al 21 de Septiembre y un día entre los 15 días próximos al 21 de Marzo que representen las condiciones de cielo más claro. Se calculará el valor medio de iluminancia para las 9 a.m. y las 3 p.m. de cada día. Para cada día se debe introducir la franja horaria donde se encuentre la obra, de forma que se pueda indicar la existencia de horario de verano, y para cada hora el programa permite modificar el valor del “Factor de turbidez”, “Brillo en el cénit” y “Radiancia solar”.
Para poder realizar el cálculo, además de introducir las características generales de la obra se debe indicar el “grado de transmisión” e “índice de refracción” de los tipos de huecos acristalados existentes en el edificio.
Una vez definida la configuración, el programa permite guardarla en un fichero para poder importarla directamente en otro proyecto de CYPELUX LEED.
Definición de las características necesarias para justificar el cumplimiento de la certificación LEED en las zonas interiores.
Las zonas son introducidas en el programa directamente mediante la importación de un fichero en formato IFC (IFC4 y IFC2x3) generado por programas de modelado CAD/BIM. Para mejorar la visualización de los recintos se pueden utilizar plantillas de ficheros de dibujo en formato DXF, DWG, DWF, JPG o BMP.
Una vez definido el tipo de zona, el programa permite guardar sus propiedades en un fichero para poder importarlas directamente en otro proyecto de CYPELUX LEED.
CYPELUX LEED emplea el motor de cálculo Radiance desarrollado por el Lawrence Berkeley National Laboratory para llevar a cabo los cálculos de iluminancia producida por la luz diurna. Esta metodología de cálculo permite, entre otros factores, obtener un resultado de mayor precisión en los niveles de iluminancia indirecta, realizar la discretización de las fuentes de luz no puntuales y visualizar escenas de luz realistas.
Gracias a la inclusión del motor de cálculo RADIANCE en CYPELUX LEED, es posible representar en una imagen realista el efecto de la iluminación producida por la luz natural en cada día a las 9 am y a las 3 pm. Para ello, el usuario debe definir la ubicación del punto de vista y las características del renderizado.
CYPELUX LEED es una aplicación integrada en el flujo de trabajo Open BIM. Esta integración se lleva a cabo a través del intercambio de ficheros de información IFC con un modelo BIM definido previamente.
En la página Tecnología Open BIM en los programas de CYPE dispone de más información sobre el flujo de trabajo Open BIM propuesto por CYPE.
CYPELUX LEED calcula el nivel medio de iluminación, medido al nivel del plano de trabajo, producido por el efecto de la luz diurna para un día entre los 15 días próximos al 21 de Septiembre y un día entre los 15 días próximos al 21 de Marzo, seleccionados por el usuario, a las 9 am y a las 3 pm.
Tras realizar el cálculo, CYPELUX LEED puede mostrar en pantalla los resultados de iluminancia de las zonas que intervienen mediante isovalores, isolíneas o valores numéricos.
Además, si se posiciona el cursor sobre una zona, el programa muestra en pantalla los siguientes parámetros relativos al recinto:
Una vez realizado el cálculo, CYPELUX LEED es capaz de generar automáticamente los listados y planos necesarios para justificar el cumplimiento de la certificación LEED.
CYPELUX LEED compone un documento justificativo del LEED v4.0 CAI CRÉDITO 8.1 para la obra completa, dentro del cual se detallan las características del edificio y del cálculo, así como los resultados obtenidos.
El programa permite generar de forma automática los planos detallados del proyecto y proporciona al usuario una herramienta de configuración con el fin de poder indicar los elementos que deben aparecer en cada plano.
Además de poder imprimir los planos directamente, CYPELUX LEED es capaz de exportarlos a diversos formatos (DWG, DXF, PDF, XPS).
Para que CYPELUX LEED pueda realizar las verificaciones, los cálculos y la generación de la documentación indicada, la licencia de uso debe incluir el permiso correspondiente a este programa de CYPE.